Todo tipo de organización, sea con ánimo de lucro o no, ha de contar con una serie de principios que ha de cumplir para poder crecer y permanecer en su entorno.
Una vez definidas las dimensiones conceptuales, se les pueden hacer corresponder las siguientes características definitorias de la empresa como unidad económica:
La estructura del IGIC es una copia del IVA peninsular salvo cuestiones excepcionales muy relevantes y diferentes tipos impositivos. El IGIC no está armonizado, por lo que, no debe cumplir con la directiva 2006 de la Unión Europea. Este aspecto, tiene como característica que el IGIC no contribuye a los fondos comunitarios y dispone de tipos impositivos inferiores al límite del 20% de los países.
El tamaño del empleo en el sector público en España no es grande en comparación con los países más desarrollados. Sin embargo, el tiempo de trabajo efectivo es inferior, lo que produce, que la remuneración por trabajo efectivo sea muy superior a la del resto de países desarrollados.
Su finalidad es la realización de actividades administrativas de fomento, prestación o gestión de servicios públicos o de producción de bienes de interés público susceptibles de contraprestación. También, realización de actividades de contenido económico, supervisión o regulación de sectores económicos.
Los precios sombra en la interpretación del informe de sensibilidad en problemas de programación lineal con método simplex los podemos definir como una mejora...
Planeación agregada (o planeación de la producción). Aborda decisiones como la cantidad de mano de obra (empleados) en una empresa y/o la cantidad de...
La moral socrática, a la cual consideraba Nietzsche culpable originaria del extravío de la cultura occidental y del abandono de los valores acertados de los primeros griegos.
Con el concepto de transmutación, transvaloración o inversión de todos los valores, Nietzsche hace referencia a la necesidad de reemplazar los valores tradicionales
ALGUNAS ORIENTACIONES PARA RELACIONAR LA FILOSOFÍA DE NIETZSCHE CON OTROS AUTORES O CORRIENTES
Coincidencia de Nietzsche con los planteamientos “escépticos” de los Sofistas en cuanto a la...
A mediados del XIX y principios del XX un conjunto de pensadores desarrollaron diversas teorías de oposición al ambiente filosófico positivista y hegeliano, por entonces imperante.