Todo tipo de organización, sea con ánimo de lucro o no, ha de contar con una serie de principios que ha de cumplir para poder crecer y permanecer en su entorno.
Una vez definidas las dimensiones conceptuales, se les pueden hacer corresponder las siguientes características definitorias de la empresa como unidad económica:
La estructura del IGIC es una copia del IVA peninsular salvo cuestiones excepcionales muy relevantes y diferentes tipos impositivos. El IGIC no está armonizado, por lo que, no debe cumplir con la directiva 2006 de la Unión Europea. Este aspecto, tiene como característica que el IGIC no contribuye a los fondos comunitarios y dispone de tipos impositivos inferiores al límite del 20% de los países.
El tamaño del empleo en el sector público en España no es grande en comparación con los países más desarrollados. Sin embargo, el tiempo de trabajo efectivo es inferior, lo que produce, que la remuneración por trabajo efectivo sea muy superior a la del resto de países desarrollados.
Su finalidad es la realización de actividades administrativas de fomento, prestación o gestión de servicios públicos o de producción de bienes de interés público susceptibles de contraprestación. También, realización de actividades de contenido económico, supervisión o regulación de sectores económicos.
Los precios sombra en la interpretación del informe de sensibilidad en problemas de programación lineal con método simplex los podemos definir como una mejora...
Planeación agregada (o planeación de la producción). Aborda decisiones como la cantidad de mano de obra (empleados) en una empresa y/o la cantidad de...
Todo tipo de organización, sea con ánimo de lucro o no, ha de contar con una serie de principios que ha de cumplir para poder crecer y permanecer en su entorno.
Una vez definidas las dimensiones conceptuales, se les pueden hacer corresponder las siguientes características definitorias de la empresa como unidad económica:
Para Fayol, la función administrativa tiene por objeto solamente al cuerpo social: mientras que las otras funciones inciden sobre la materia prima y las máquinas, la función administrativa sólo obra sobre el personal de la empresa.
Weber intentó probar que el capitalismo fue influido fuertemente por los valores éticos y religiosos y que por lo tanto, las relaciones económicas no podían explicar únicamente las relaciones de fuerza en el capitalismo, como había planteado Marx.
ENFOQUE NEOCLÁSICO: La empresa es un mero intermediario entre el mercado oferente y demandante, y su actuación consiste en combinar los factores y transformarlos en productos.
La figura del empresario se ha estudiado desde diferentes enfoques, siempre de forma relacionada con la variable beneficio. Estas teorías sirven para justificar como se obtiene el beneficio dentro de la actividad empresarial.
El empresario actual se define por su función directiva, su innovación y liderazgo (representativa de la teoría del “empresario control”. El empresario es quien toma decisiones, quien formula las estrategias y quien innova.
Son los valores, principios, normas, símbolos, mitos y pautas de conducta que influyen en la organización y que son compartidos por sus miembros, que describen la forma en que se hacen las cosas en una organización
El entorno de una empresa es el conjunto de fenómenos y sujetos que afectan a la empresa y al curso de su actividad, bien sea de forma directa o indirecta (leyes, competidores, circunstancia económica de los individuos, etc.).