Todo tipo de organización, sea con ánimo de lucro o no, ha de contar con una serie de principios que ha de cumplir para poder crecer y permanecer en su entorno.
Una vez definidas las dimensiones conceptuales, se les pueden hacer corresponder las siguientes características definitorias de la empresa como unidad económica:
La estructura del IGIC es una copia del IVA peninsular salvo cuestiones excepcionales muy relevantes y diferentes tipos impositivos. El IGIC no está armonizado, por lo que, no debe cumplir con la directiva 2006 de la Unión Europea. Este aspecto, tiene como característica que el IGIC no contribuye a los fondos comunitarios y dispone de tipos impositivos inferiores al límite del 20% de los países.
El tamaño del empleo en el sector público en España no es grande en comparación con los países más desarrollados. Sin embargo, el tiempo de trabajo efectivo es inferior, lo que produce, que la remuneración por trabajo efectivo sea muy superior a la del resto de países desarrollados.
Su finalidad es la realización de actividades administrativas de fomento, prestación o gestión de servicios públicos o de producción de bienes de interés público susceptibles de contraprestación. También, realización de actividades de contenido económico, supervisión o regulación de sectores económicos.
Los precios sombra en la interpretación del informe de sensibilidad en problemas de programación lineal con método simplex los podemos definir como una mejora...
Planeación agregada (o planeación de la producción). Aborda decisiones como la cantidad de mano de obra (empleados) en una empresa y/o la cantidad de...
En España, los responsables de gestionar los mercados organizados es la MEFF (de Mercado Español de Futuros Financieros) Sociedad Holding de Productos Derivados Financieros....
Los productos derivados los podemos definir como aquellos instrumentos cuyo precio o valor es función de la cotización de otro/s instrumento/s denominados como activos...
Clasificación de mercados financieros:
1º Primera clasificación de mercados haciendo referencia a los momentos de creación y negociación de los activos, sus características y la...
Capital Riesgo ("Venture Capital")
Son entidades financieras constituidas por Ley que buscan la ayuda al acceso de financiación a las PYMES.
Tiene como objetivo aportar liquidez...
Diferencias en características entre préstamo (P) y crédito bancario (C):
Sobre la cuantía:
(P) la cuantía del préstamo se entrega en la totalidad al...
Las reservas, autofinanciación por enriquecimiento por la actividad económica de la empresa, están formadas por aquellos beneficios que no han sido retribuidos entre accionistas,...
Se denomina, también, como efecto expansivo de la amortización.
Como hemos dicho en otra entrada, la amortización es un tipo de financiación interna aparte de...
Composición del pasivo en fuentes financieras internas y externas:
Fuentes financieras internas (autofinanciación):
De mantenimiento: Amortizaciones (efecto Lohmann Ruchti)
De crecimiento: Autofinanciación (multiplicador de...
Aunque los tipos de riesgos que pueden existir son muy numerosos, haremos la siguiente acotación:
Riesgo económico. Riesgo asumido por la estructura del activo...